Bienvenidos sean al pequeño rinconcito en el que daré mi opinión sobre diferentes temas, aquí realmente no habrá límites
para lo que yo quiera expresar y decir, podrá ser de cualquier cosa, desde lo
que se acostumbra en el blog hasta política, religión tal vez, no sé lo que se
me ocurra que me llame a externar lo que pienso. Bienvenidos a EDITORIAL de
Sarabia’sStories.
Decidí inaugurar esta nueva sección que tenía
en mente desde hace mucho, pero que estaba pensando de qué manera la llevaría a
cabo hasta hoy, el día que vi el primer episodio de SHINGEKI NO KYOJIN.
Según
Wikipedia su argumento dice así:
Hace
varias décadas atrás, la humanidad fue casi exterminada con la repentina
aparición de seres humanoides, conocidos como Titanes.
Criaturas de enorme tamaño y aparentemente poca inteligencia, que comen humanos
por puro placer. Debido al tamaño de los Titanes la humanidad fue devorada sin
contemplación, no obstante, un grupo reducido de humanos pudo sobrevivir dentro
de una ciudad amurallada, protegida por muros que sobrepasan el triple de la
altura de los gigantes más altos registrados hasta la fecha.
107 años han transcurrido desde aquel
entonces, y la ciudad amurallada no ha sido testigo de ataques por parte de los Titanes durante todo un siglo, hasta que un
día, el joven, Eren Jaeger y su hermana adoptiva, Mikasa Ackerman, presencian
como un Titán Colosal hace repentinamente su aparición,
haciendo una abertura en una de las murallas exteriores de la ciudad, lo que
permite la entrada de un inmenso grupo de Titanes más pequeños.
Yo me entere de este anime por diferentes
publicaciones en blogs y demás dedicados al tema, ya que soy fan de la animación
japonesas, pero no soy muy de ver animes completos, más bien me fascinan los
openings y endigs. En fin, realmente no me llamaba la atención debido a que no
soy muy a fin de seguir series, mi formato es el de película, pero como en
contadas excepciones decidí darle una oportunidad por su director Tetsurō Araki (Death Note, Guilty Crown), el cual me parece muy talentoso a la hora de llevar
historias, ya que a pesar de que la trama no sea muy buena, sus trabajos me
parecen muy interesantes y la forma en que se desenvuelve me parece muy cinematográfica,
lo cual hace que adquiera mi interés.
Que
maravillosa sorpresa encontrarte con una historia bastante interesante y que de
la mano de este talentosísimo director, del equipo de producción, y obviamente
acompañado de una magnifica animación, consigue engancharte desde el minuto uno
por los tema que maneja. Este primer episodio cuenta con escazas secuencias de acción,
y a pesar de ello nunca me aburrí. La tensión que se siente por el miedo que
tiene la gente a los titanes, a tal grado que los llevo a construir una gran
muralla y perder su libertad, viviendo como “ganado”, citando al protagonista, mostrando
de una forma creíble esta realidad en donde Eren está desesperado por salir a explorar al mundo y no poder,
aunado a su deseo de querer hacer algo por
cambia el destino que tiene la humanidad. Realmente la inmersión a este lugar
es fantástica y bien lograda.
Pero
el miedo y los fracasos detienen al ser humano a continuar, y se muestran las
consecuencias de querer salir más allá de esa prisión creada con el fin de
adquirir protección. Realmente tiene secuencias muy bien logradas y que
transmiten lo que querían transmitir, aunque hay que mencionar que si son algo explícitos,
lo que no es desfavorable para nada.
Pero
manejan el tema de los muros de una manera religiosa, en ellos se sienten
seguros, saben que no hay más para ellos de lo que se puede encontrar en esa prisión.
Por ello es fantástica la forma en que logran transmitir lo aterrador que es el
día que por fin lograron atravesarlas los titanes, es como si se descubriera
que dios no existe, que impacto tendría esto en la sociedad. De seguro la vida
de muchos se derrumbaría y en solo unos minutos se logra transmitir el terror
que provoca que tu vida de un giro tan radical y se destruyan todas tus
creencias.
Mi único punto negativo tal vez sería que nos encontramos ante el clásico personaje cliché de la mayoría de los shonen, donde es valiente porque así tiene que ser, que él sabe que las cosas no están bien y se tienen que cambiar, que defiende al desprotegido sin pensarlo, en fin , ya saben a qué personalidad me refiero. Sin embargo esto no demerita en nada este capítulo, al contrario intentan darle otro enfoque presentando a su familia, su relación bastante normal con sus padres y su hermana adoptiva. Lo que lleva en que el final sea más impactante aun.
Que
les puedo decir, yo ya no me pierdo el siguiente capítulo. No me esperaba una producción
tan grande, perfectamente podría ser una película, la animación genial, la dirección
perfecta y la historia promete mucho, ahora hay que esperar a ver cómo se
desarrolla la historia, por mi parte yo la recomiendo ampliamente por ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario