En este mundo en el que vivimos, el cine ha
evolucionado a un camino que no me convence del todo, donde lo que se vende son
los efectos y no las historias, donde el que haga mayor taquilla es mejor
película que la que tenga un mejor apartado artístico. Pero cuando mis dos
directores modernos favoritos se juntan, Christopher Nolan (produciendo) y Zack
Snyder (dirigiendo), lo único que puedo esperar es una película a la altura de
mis expectativas. Bienvenidos a la crítica de Man of Steel.
“Tras una guerra
en un lejano planeta, llamado Krypton, Jor-El envía a su hijo
Kal-El a la Tierra para evitar que muera, al llegar ahí, cae en un pequeño
pueblo llamado Smallville, donde es adoptado por la familia Kent, ellos le dan el
nombre de Clark, poco a poco va descubriendo quien es, aunque se pregunta
porque está en la Tierra, cuando el crece trata de vivir como cualquier humano,
pero simplemente no puede, todo se complica cuando el General Zod (el antiguo rival de Jor-El) amenaza con matar a civiles si
Kal-El no se entrega a él.”
Con el auge que está teniendo la marvel y
sus adaptaciones cinematográficas, la DC ha decidió seguir ese camino y buscar
una tajada del pastel y con el fin de la alabada trilogía del caballero de la
noche ha tocado el turno del reinicio del superhéroe por exelencia: Superman, y
con ello empezar a forjar un universo donde podría existir Justice League. Esta
película tiene la misión de hacer olvidar la fallada para muchos (su servidor
opina diferente) Superman Returns que fracaso por su tan apegado estilo
nostálgico y la tan notoria falta de acción que tenía la cinta. Esta vez esos
errores serian enmendados y se nos entrega una película que busca la aprobación
de las nuevas generaciones reduciendo el romanticismo y dándole mayor
importancia a la acción desenfrenada. Pero créanme cuando les digo que en
cuanto a peleas cuerpo a cuerpo es la mejor película que he visto desde Matrix
Revoluciones. Tiene unas secuencias que bien parecen sacadas de Dragon Ball, ,
dejando destrucción con cada golpe de una manera asombrosa y bien lograda.
Aunque muchas veces si se ven algo falsos los personajes o el estilo de la
cámara hace que se pierda el enfoque por algunos momentos de lo que está
pasando, creando una especia de confusión en el espectador y haciendo que no se
logren apreciar muy bien los golpes que se dan los protagonistas. Para mí la
mejor secuencia se da en mitad de la cinta y dejara con la boca abierta a todo
espectador en la sala de cine.
El director utiliza un recurso narrativo
extraño en este tipo de producciones, pues en realidad la cinta nunca lleva una
secuencia lógica de los sucesos, sino
que muchas veces intercala con momentos del pasado de Clark kent que van
apoyando los momentos a los que se enfrenta superman, nos enseñan cómo y porque
nuestro héroe toma ciertas decisiones, que fue lo que lo influyo a hacerlo y
porque termina como el gran salvador de la humanidad y su mayor fuente de
esperanza. Además de que esta forma de contar la historia ayuda a que no
sintamos que estamos viendo de nuevo la misma historia pero de otro punto de
vista. Lo que quiero decir es que a pesar de que ya se han contado los orígenes
del héroe en un sinfín de ocasiones, sientes que estás viendo una nueva
historia y jamás te quedas con el sentimiento de Deja Vu. Además sin temor a
equivocarme, estas secuencias son donde la película realmente triunfa, tomas
con unos diálogos inteligentísimos que nos hacen sentir alegría, esperanza y
que nos ayudan a entender mejor a nuestro protagonista.
Pero no nos engañemos, la película nunca
llega a ser lo que nos promete en esas secuencias ya que de pronto todo se
vuelve acción desenfrenada sin un argumento claro y dejando algunos hoyos en la
trama, de echo me atrevo a decir que muchas veces Louisa Lane está metida de a fuerzas
en la historia. Muchas veces no queda claro porque está ahí, pero ahí está y te
deja descolocada su presencia. También decir que el romance esta algo forzado
aunque las actuaciones y la buena química hacen que este aspecto no demerite
mucho el producto final.
El elenco está muy bien, Amy Adams se
apropia del personaje y hace un buen trabajo, mientras que Henry Cavill por
momentos deja mucho que desear y ofrece una actuación muy plana, pero también
creo que es mucha culpa del guion, debido a que como dije, cuando aparece
superman todo se torna a explosiones y el desarrollo de personajes es mucho
menor. El villano de Michael Shannon es creíble y además de provocar temor y
seguridad, también logra transmitir un poco de tristeza y desesperación. Mención
aparte merece Kevin Costner, que como Jonathan Kent creo que se luce demasiado,
aunque también tiene mucho apoyo del guion porque como dije las partes en donde
sale prácticamente son lo más emotivo y mejor de la película, además de que
tiene diálogos muy buenos. También el personaje de Faora me gustó mucho ya que
es segura, mortífera y fría a la hora de seguir las ambiciones del general Zod.
La banda sonora es mas que magistral, acompaña cada momento de una forma sublime y enriquece esas hermosas imágenes que nos regala Zack Snyder, que aunque a veces parezca pretencioso, realmente se disfruta mucho en este tipo de producción. Creo que tienen un valor artístico muy grande y esta filmada excelentemente.
La decepción es que se prometía realismo,
que pasaría si una persona así apareciera, como reaccionaria la humanidad ante
este aspecto. Tal vez algunos lo verían como un dios, otros como un demonio,
pero un cambio grande en el mundo en el que vivimos si habría. Sin embargo jamás
se explica nada, solo se da a entrever en algunas secuencias, pero nunca se
llega a desarrollar demasiado y al final de la película al parecer en la Tierra
todos sus habitantes siguieron con su vida como si nada hubiera pasado, y a lo
mejor si paso, pero no lo muestran, haciendo que la propuesta nunca llegue a
arriesgarse y se quede en un espacio de confort bastante conveniente para
ofrecer lo que todos los fans pedían: acción.
De hecho hay pocos momentos en los que
sientes que es nuestro ángel guardián, que el daría la vida por proteger a la
humanidad, que es el superhéroe que el mundo necesita y que por muchos defectos
que tenía, en superman returns si lo transmitió. Tal vez este aspecto no se desarrolló
por el afán de convertir al héroe en un ser humano, una persona que tiene
dudas, miedos, problemas y que no encaja en la sociedad, que siente frustración
por no ser lo que debería ser y tal vez esto si es más interesante que el héroe
perfecto, le dieron humanidad a superman.
Man of Steel es una excelente película que
habla de la esperanza, que busca contar una historia conocida de una manera muy
inteligente y diferente pero que no arriesga demasiado en cuestiones narrativas
y políticas. La combinación de mis directores favoritos me ha dejado satisfecho
pero no extasiado. No es la gran película que prometía y debería ser, pero si
sobresale en el género dándonos unas increíbles secuencias de acción y
entretenimiento de calidad. Un gran inicio para ese tan anunciado universo de
la liga de la justicia, pero que desentona un poco con el creado en batman.
Sinceramente yo esperaba un The Dark Knight, una película que revolucionara el género
de alguna forma, no tenía que ser oscura ni muy realista, solo lo suficiente
para ser especial.
Sin dudas la mejor película de Superman
hasta la fecha. Man of Steel es un logro y el blockbuster del verano, que por
sus secuencias de acción, la forma arriesgada y artística de contar la
historia, y su buena puesta en escena, todo mundo debería de ver, estoy seguro
que no decepcionara, pero tampoco será la gran obra maestra del género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario