![](http://4.bp.blogspot.com/-Tv3_lMwsbUs/UbpMfZ9vaGI/AAAAAAAABI8/r3r1CmY8jLk/s1600/STID_domestic_poster.jpg)
La sinopsis oficial nos dice que cuando la tripulación del Enterprise es llamado de vuelta a casa, encuentran una imparable fuerza de terror desde dentro de su propia organización que ha detonado la flota y todo lo que protege, dejando nuestro mundo en un estado de crisis.
Con ajustes personales por completar, el Capitán
Kirk encabeza una cacería humana a un mundo en zona de guerra
para capturar a un hombre considerado como arma de destrucción masiva.
Manejan un tema de doble moral muy interesante y de cómo a veces hay que
romper las reglas para hacer lo correcto, pero siempre haciéndote responsable
de las decisiones que has decidido tomar y asumiendo sus consecuencias sin
importar cuales sean.
El humor sigue muy presente, muy ligero pero está ahí y la verdad que no
desentona para nada, al contrario le agrega un plus que se disfruta mucho y
aligera por momentos la carga emocional que pudiera traer la cinta.
El villano promete mucho al principio pero luego se va diluyendo poco a poco al grado de que al final no hace nada realmente malvado, de hecho ayuda a Kirk en un momento de la cinta. No me malinterpreten, de verdad la actuación de Benedict Cumberbatch deja muy buen sabor de boca, si llega a ser atemorizante por su inteligencia y su estado siempre en calma pero siento que al final lo desaprovecharon dándole mayor relevancia a otro personaje. Simplemente al final del día siento que solo lo presentaron y que en la tercera entrega será donde se verá la ira de “John Harrison”.
En cuanto a los demás actores cumplen muy bien con sus
roles, lo que es natural debido a que es secuela y ya habían demostrado de lo
que eran capaces en Star Trek, así que no tengo mucho que decir en este aspecto
sinceramente.
Mi principal queja es que es la segunda película y es
hora de que no conocemos nuevos mundos cuando se supone que esa es la principal
función de la USS ENTERPRISE. Es que enserio, mínimo la mitad de la cinta está
ambientada en el planeta Tierra. Entiendo que en una serie este aspecto
funciona mucho mejor pero creo que pueden idearse la forma de hacer que encaje
en el formato cinematográfico, ya que a mí me encantaría ver nuevas
civilizaciones y seres vivos que nos sorprendan. Aunque parece que me lo
cumplirán en la siguiente entrega debido a que terminan yendo a una misión de 5
años en el espacio, solo espero que esta vez sí me den lo que he estado
esperando.
El otro punto que simplemente no puedo soportar es su
final, no era necesario por lo tanto a pesar de que no se ve tan forzado creo
que no va con lo que plantearon en la cinta originalmente y se pierden en un
mar de salidas rápidas para darle guiños a los más fanáticos de la franquicia,
pero por hacer eso creo que empañan el resultado final de una manera horrible.
Si en la primera entrega tuve que aguantarme su seudo secuela que era reinicio
pero que puede ser precuela, en esta segunda parte ya no era necesario recurrir
a ello debido a que ya tenías la aceptación del nuevo elenco por parte de los
fans. Al igual que como pasa con marvel, es recurrir a la forma más fácil,
barata y hasta cierto punto denigrante para emocionar a los llamados Trekkies.
Y no hablo del cameo, si no de ese clímax que ya se vio en una de las cintas de
la franquicia pero ahora ese destino lo sufre un personaje diferente. Creo que
me arruinaron la película por esos 20 min del final.
Al
final esta secuela logra transmitir que a pesar del paso de los años, de los
avances tecnológicos que alcancemos y los mundos que encontremos, jamás
dejaremos de ser humanos y por lo tanto siempre reaccionaremos como tal a las
situaciones que nos enfrentemos.
Star
trek into darkness es una sólida película de acción y entretenimiento con
aventura espacial muy bien lograda que se ve mermada por un final que lo único
que busca es la satisfacción de los fans más acérrimos de la franquicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario